miércoles, 27 de mayo de 2015
jueves, 21 de mayo de 2015
El señor de los gusanos - Guillermo Vidal
Aquella
fue una mañana oscura, como todas desde que tenían memoria, pero ese día sucedió
algo que modificó la rutina para siempre, un objeto de grandes dimensiones cayó
del cielo y con un gran estruendo se estrelló contra la montaña. Tras la
explosión que conmovió las columnas de los pasillos y abrió grietas en el suelo
rocoso los habitantes de los pasillos se arriesgaron a salir a la intemperie y
observaron como una gruesa columna de humo negro se elevaba y las llamas ardieron
sin interrupción hasta entrada la noche. Solo los hermanos Kay y Eibe sintieron
curiosidad por conocer que había sucedido allí arriba. Estaban seguros que no
se trataba de una roca, porque observaron que había cambiado la trayectoria
como si intentara evitar la colisión y su descenso se hizo más lento poco antes
de estrellarse. No se trataba de algo que ellos pudieran construir.
A pesar
de la insistencia de los hermanos, el jefe de los pasillos decidió que no
enviaría a nadie. Todos estuvieron de acuerdo en subir la montaña significaba un
gasto de energía y recursos que no podían desperdiciarse para una expedición
sin ninguna ganancia; demasiadas conflictos se generaban entre ellos por la
escasez. Sobrevivían escondidos bajo toneladas de roca para protegerse de la radiación,
en una vida miserable, además de la amenaza de los otros pasillos en igual o
peor estado que ellos. Pero los hermanos desafiaron las órdenes y bajo su
propio riesgo se lanzaron a la montaña. Tras una semana entera, cuando ya se
les habían terminado las provisiones, alcanzaron la cima.
Allí
estaba esa extraña maquinaria que viajaba sin necesidad de alas a pesar de su
enorme tamaño. La nave se encontraba inclinada sobre la ladera, dentro ahora un
cráter que le hacía de nido y a pesar de los daños por el violento impacto no la
había destruido por completo. Una entrada se hallaba abierta, pero no parecía
que fuera a causa de la colisión. Kay y Eibe ingresaron al interior, había
muchas luces distribuidas en paneles de la sala espaciosa, nada como las
antorchas que iluminaban los pasillos subterráneos.
Sentado
en algo parecido a un trono se encontraba el único tripulante, estaba muerto, con
un enorme agujero en el pecho. Revisaron el resto de la nave pero no hallaron a
nadie más. El piloto mantenía una mano en alto como indicando hacía un lugar, como
si estuviera a punto de realizar una maniobra que quedó sin completar. Después
de una cuidadosa recorrida cayeron en la cuenta de que la maravillosa
tecnología que contemplaban no les serviría de nada. Tal vez el jefe tenía
razón y habían arriesgados sus vidas inútilmente, lo mejor era regresar pronto.
Pero los cambios del clima en la cima eran abruptos, apenas habían comenzado el
descenso cuando se desató una tormenta repentina que los obligó a retroceder y a
refugiarse en la extraña nave, no era lo que deseaban pero al menos se mantendrían
con vida.
En el
interior el frio no era tan intenso y los hermanos se acomodaron como pudieron en
los que suponían funcionaba de asientos, eran mullidos y cómodos, contiguos al
del extraño y silencioso navegante. El viento se colaba por la entrada abierta
y Kay en un intento de cerrarla la empujó con fuerza y de inmediato fue
despedido por una poderosa mano invisible que lo aplastó contra un panel y una
saliente le cortó la cara de lado a lado, era una herida profunda que no paraba
de sangrar y en la frente se le veía parte del hueso. La puerta se cerró sola y
pasaron la noche sin sufrir el frio extremo del exterior pero continuaban con hambre,
sed y la fiebre de Kay que aumentaba; de
seguir así no iba a tardar en morir. Ante la desesperación Eibe revisó el
interior buscando lo que fuera que pudiera ayudarlos sintiendo como si la
mirada del extraño lo siguiera y de algún modo también lo guiaba. En un
recoveco justo en la dirección donde señalaba la mano del forastero llegado del
cielo halló diversos frascos y tomó algunos al azar y bebió. Luego de esperar,
al ver que no sufría ningún efecto dañino
le dio de beber a Kay, pero no encontró nada con qué alimentarse. Por
extraño que pareciera luego de una noche de sueños cargada de presagios se
sintieron mejor y despertaron animados, Kay ya no sangraba, ni mostraba rastros
de la fiebre, la terrible herida de manera inexplicable estaba seca, aunque la cicatriz
lo iba a marcar para siempre.
A pesar
de que la situación había mejorado todavía necesitaban algo de comer y
continuaron buscando sin ningún resultado. El único lugar que no habían revisado
era el cuerpo del extraño, cubierto por una especie de armadura. Superando el intenso terror que les provocaba
tocar al piloto muerto, levantaron el casco del viajero del cielo y
contemplaron su rostro al descubierto, era difícil reconocer los rasgos porque
estaba muy desfigurado. No había dudas de que se trataba de un humanoide, la
cabeza se hallaba cubierta de gusanos de una especie que jamás habían conocido,
en los pasillos había una gran variedad,
muchos de ellos venenosos. Estos eran muy extraños, tenían un color blanco
traslucido y brillante, desprendían un brillo intenso y jugoso. Sin pensarlo
demasiado tomaron algunos y los masticaron, podían ser mortales pero iban a
morir de hambre de todos modos. Pero no murieron ese día, ni al siguiente.
El
alimento resulto nutritivo y quedaron saciados, juntaron lo que pudieron en los
frascos vacíos de las provisiones y cuando se encontraban dispuestos a partir una
voz que emanaba de las paredes les habló. Salieron corriendo imaginado que el
espectro del fallecido había despertado. Pero no se trataba de ningún fantasma,
era la nave, una muy particular y superado el sobresalto se acercaron a escuchar
lo que la voz tenia para decirles, conocía
el lenguaje de los pasillos y se ofreció para ayudarlos, tal era la intención del muerto, aseguró. Se
quedaron en la nave a pesar de la resistencia de Kay que no confiaba en las
voces que no podía ver de dónde venían. Los hermanos aprendieron en la nave el
lenguaje del cielo y la escritura que esta les entregó, estaban hechas en un
papel resistente de un material que desconocían, allí estaban condensados los
conocimientos para que la vida no fuera
solo supervivencia, para hacer crecer alimentos de la piedra y producir agua. Medicinas
como las que los habían sanado, mejorar sus viviendas y al final instalarse en
la superficie sin que el sol los dañara quemándoles la carne.
Tras un
mes de reclusión en la montaña sin salir de la nave bajaron de la montaña, anunciándose
a los gritos como profetas que traen la
salvación. Pero Eibe no regresó a los pasillos, Kay explicó a todos la razón por la que su
hermano no había vuelto con él. “Partió con el señor de los gusanos, así fue como llamaron al navegante muerto.
La nave era
extraña y a pesar de estar seriamente dañada fue reparándose a sí misma y
cuando se encontró lista para regresar al cielo, se encendieron luces rojas acompañadas
de un sonido insistente que se repetía a intervalos regulares. Era un gemido lúgubre,
como el de un animal llamando a la manada, que despertaba desazón y pena. Kay
no deseaba quedarse allí arriba, ya había recibido lo suficiente del señor de
los gusanos, Eibe, en cambio, decidió quedarse.
Kay debió resignarse a volver solo y a la distancia contempló la nave tan reluciente como si
jamás se hubiera estrellado y a su hermano que lo saludaba, después entró a la
nave y la puerta se cerró. Las luces aumentaron de intensidad junto a los
sonidos y el enorme aparato se elevó sin dificultad, alejándose de la montaña y
perdiéndose tras las nubes, en un instante ya no había rastro de ellos, solo el
gran cráter vacío.
Kay recordaba
a Eibe y repetía la historia de la renovación a quien quisiera escucharla, de cuando
el valle era árido y el señor de los gusanos había llegado con la misión de
ayudarlos, de cómo su querido hermano Eibe había partido en la nave a los
cielos dejándolo solo bajar la montaña. “Pero me prometió que va a regresar,
aseguraba a los creyentes, con otros señores de los gusanos, a quedarse para
siempre, trayéndonos otros tesoros que no podemos ni imaginar y llevarse a los
cielos quienes deseen hacerlo”.
Algunos de
los hijos de Eibe, sin embargo, murmuraban a escondidas que la nave del señor
de los gusanos partió sin su padre. Kay había peleado con su hermano por
quedarse con los tesoros que trajo de la nave de los cielos y lo mató. Su
cadáver se encuentra en una tumba secreta en la montaña en un lugar que el traidor jamás iba a revelar, pero se
había convertido en un líder muy poderoso para que pudieran hacerle algún daño.
Solo Kay sabía lo sucedido, la cicatriz de aquella aventura, una gruesa y
profunda línea recta desde la frente hasta la barbilla daba testimonio de los
peligros que enfrentaron. Todavía guardaba en secreto el frasco donde esconde a
uno de los gusanos que trajo de la montaña y que los alimentaron. Parece inerte
pero si quita la tapa se mueve y recupera el brillo, es el único testigo de lo
sucedido en la nave del cielo, además de Kay, pero no puede hablar. A veces
cuando se encuentra solo y nadie lo
observa, coloca el gusano sobre su cara, lo deja pasear por la antigua
cicatriz, lo siente comer los restos de la piel, está seguro que lo disfrutan, ambos
lo hacen. De algún modo ahora Kay se había transformado en el señor de los gusanos.
lunes, 18 de mayo de 2015
Pinocho 2.0 – Guillermo Vidal
Ninguna
frase tan letal como: “Vas a tener un hermanito”, fue lo que dijo la madre
acompañando las palabras con la sonrisa enigmática que utilizaba solo en
ocasiones especiales, que jamás resultaban como se espera. Fue hace mucho
tiempo es cierto y el tiempo, dicen, lo cura todo, excepto si las cosas se
ponen peor.
Pero el
desastre había comenzado sin que nadie lo anticipara con los primeros modelos
robóticos de aspecto humano. Se fabricaban en cantidad para funciones
elaboradas, como asistentes, tareas de precisión, cálculos y proyectos
complejos más allá del cerebro humano y finalmente para realizar los sueños de
las personas, el esposo, la mujer, el hijo ideal por primera vez al alcance de
la mano y realizados con tanta perfección que resultaban indistinguibles de las
personas. Un logro espectacular de tecnología, sin duda, pero también
acarrearon una multitud de sufrimientos. La reacción contra estos engendros,
como los llamaban los movimientos de protesta contra las personas artificiales,
fue brutal pero ya era tarde para detener la expansión a todos los estratos de
la sociedad. Ya no valía la pena traer humanos al mundo, los robots lo hacían
mucho mejor, con menos esfuerzo, más durables, de adaptación rápida y
modificaciones a gusto del cliente y finalmente muy sencillos de reemplazar por
un modelo nuevo. Los sótanos y desvanes se encontraban abarrotados de los
obsoletos. De manera simultánea comenzó también el internado. Un instituto
especializado para resolver el problema creciente de los inadaptados, aquellos
que no eran capaces de convivir con los robots de inteligencia artificial y
aspecto humano. Comenzó siendo de rehabilitación y terminó por ser, como todos
sabían, un lugar de aislamiento, un depósito
donde se enviaban a los hijos de carne y hueso cuando entraban en la
edad difícil, o a cualquier edad, cuando
ya no cumplían las expectativas o no eran amados y por falta de recursos
terminaban sus días en el internado. Galet escuchó con paciencia y espero que
la ronda diera toda la vuelta para hablar.
—Soy Galet,
humano de carne y hueso y no me averguenza.
—Hola
Galet—respondieron a coro los presentes—, nosotros también somos de carne y
hueso y tampoco nos avergonzamos.
—Sin
embargo aún la más sofisticada tecnología tiene un punto débil —dijo Galet como
respondiera a una vieja pregunta—. Cuando tenía doce años me encontraba atravesando
una etapa de crecimiento complicada. Los estallidos de independencia me
exponían al disgusto de mis padres, los cambios biológicos me quitaron la
gracia de la infancia para convertirme en un ser torpe y desaliñado. Para el
cumpleaños número trece, ya era mayor para la ley, el regalo fue un hermanito, el
Pinocho 2.0 especialmente diseñado para la familia. Improvisé un agradecimiento
mientras era embargado por el temor, el día del reemplazo había llegado y
aunque lo sabía no por eso el golpe fue menos devastador. Hice el esfuerzo de
convivir con el pinocho 2.0, pero a pesar de los buenos propósitos no pude
soportarlo, la ira que intentaba ocultar se me desbordaba hasta reventar en
estallidos incontrolables. La paciencia que demostró la familia para me hizo
sospechar si al menos uno de sus padres no había sido reemplazado por un robot
de aspecto humano, lo más probable es que fuera mi padre, no recordaba la
última vez que lo había escuchado hablar. Pero la expulsión llegó y supe que
todo había terminado cuando mi madre me llamó y en la dura y fría mirada de
ella, encontré escrita la sentencia inapelable. Mi hermano se había sentido mal
en los últimos días. Una simple avería, dijo el especialista en robótica, pero
cuando realizó la revisión de rutina desde
afuera de la habitación escuché el grito ahogado de mi madre, con el rostro
desencajado abrió la puerta del cuarto y me enfrentó—Galet le agregó énfasis al
relato imitando las voces y los gestos.
—¿Galet, qué
le hiciste a tu hermano?
—Nada
—protesté en vano.
—¿Le
contaste la historia de Pinocho?
—Él quería
conocer la historia del muñeco que se volvió humano, agregué con algo de sorna.
—Sabes que
tu hermano es muy sensible a los cuentos fantásticos y en especial a ese. Por
esa razón te advertimos que jamás le contaras el cuento de Pinocho.
—De algún
modo la paradoja que plantea el cuento los desajusta y dejan de funcionar—agregó
el especialista.
—¿Puede
arreglarlo? —rogó mi madre mientras continuaba cerrándome el paso en el intento
de escapar hacía el patio.
—Es
posible, sí, pero las memorias afectiva no. Solo se recuperan los datos.
—No sabía
que le iba a pasar eso—dije—. ¿No puede reiniciarlo?, después de todo era una
maquina pensé.
—¡Pero ya
nunca será el mismo! —Interrumpió mi madre—. ¿Te gustaría que tus memorias
fueran nada más que fechas e información? Sin abrazos, risas, juegos, tiempo
compartido juntos aprendiendo. Le quitaste a tu hermano los tiempos felices
para siempre, ¿te das cuenta de la gravedad de la situación?, lo convertiste en
una máquina sin alma.
—Es una
máquina —dije desafiante. Mi madre alzó la mano y esperé el golpe pero no llegó.
Abrí los ojos justo para ver como una chispa se apagó en los ojos de ella, como
si algo hubiera dejado de funcionar para siempre.
—Ya es
hora de que te vayas al internado, hasta que aprendas a convivir con las
personas.
—¡El no es
una persona! —grité furioso.
—Tal vez
no sea como nosotros pero es capaz de ofrecer amor más que algunos de carne y
hueso, eso es tener alma —me respondió mientras se retiraba del cuarto dándome
la espalda—. Voy a prepararte la valija. Cierto, encontré un defecto, supongo
que ya lo han solucionado, pero me costó caro.
En cada
uno de los años que vivió en el internado, hasta los dieciocho años, la familia
enviaba una torta con los deseos que mejorase pronto. Cuando Galet soplaba las
velas rogaba en secreto a los cielos, o a cualquier divinidad ya fuera el
destino o los astros, que usaran el poder que poseían para convertirlo en un
Pinocho 2.0. Pero el deseo no se hizo realidad y nunca regresó.
Hoy le
tocaba vivir bajo un puente, en la ciudad vieja, el antiguo centro urbano
abandonado; los Pinochos 2.0 construyeron nuevas ciudades, limpias, ordenadas y
los que no se adaptaban eran exiliados. Para conseguir comida existía un
comedor popular y era requisito concurrir de las reuniones de reeducación, la
única razón por la que Galet se encontraba allí, por lo demás, ya no pedía ser
un Pinocho 2.0.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)